jueves, 5 de agosto de 2010

Conclusiones relacionadas con el documento: El proceso de nuestro conocer postula un nuevo paradigma epistémico.

Miguel Martinez Miguelez

“…estamos atravesando un periodo de transición en el cual, como el dice, “algo” se está yendo y “otra cosa” está naciendo mediante un parto doloroso” – Vaclav Havel

Una gran conclusión que despierta algunas euforias entre académicos y comunidades científicas tiene que ver precisamente con las actuales situaciones que sin que lleguen a sentirse superficiales tienen una profundidad y seriedad que apuntalan hacia las lógicas fundamentales con que estamos acostumbrados y que desafía nuestro modo de entender. Pues se están presentando muchas inconsistencias e incoherencias entre el saber y la racionalidad.

Además denota una reflexión, por así decirlo, sobre la concatenación existente entre paradigmas científicos, conocimientos e investigación que están articulados en función de paradigmas que bajo ciertas relaciones se impone como un “dogma” que a la final corresponderían a un nuevo paradigma.

Otra conclusión importante a destacar tiene que ver con la orientación que el mismo autor da a la definición de dos corrientes epistemológicas (positivismo lógico y la dialéctica) en función de destacar a partir de estas, como las llama, “teorías de la verdad” los cuestionamientos existentes que en simultaneo argumentan desde allí los paradigmas que están suscitando un cambio en las posturas epistemológicas modernas y actuales.

El positivismo lógico, se puede definir como el conjunto de corrientes filosóficas, con ciertos rasgos comunes, que utilizan más a menudo el método Inductivo y establecen como son las cosas no como deberían ser, es decir, en su argumentación evitan introducir juicios de valor que por su parte realizan una descripción de las practicas que puedan contarse.
En ese sentido Miguelez en una síntesis gradual y encadenada, reseña como desde Aristóteles, pasando por Kant, Weber, Heisenberg y llega al simposio Internacional de Filosofía de la ciencia (Chicago, 1969) donde se da un puntapié al Positivismo Lógico por considerar que ha sido una “imagen estática e instantánea de las teorías científicas” y donde se dan las pautas para que en los círculos de las teorías y filosofías de las ciencias estos teoremas sean abandonadas.

Por su parte, la orientación hermenéutica dialéctica propone que la mente humana es, por su propia naturaleza, interpretativa, es decir, hermenéutica: trata de observar algo y buscarle significado. En ese sentido, el planteamiento fundamental de la hermenéutica es opuesto al positivismo. Afirma que no existe un lenguaje observacional puro; todo lenguaje es interpretación, todo conocimiento es interpretación. Porque en el positivismo, los científicos hacen ciencia "indiferente (neutral)"; en la hermenéutica, la ciencia se supedita a la práctica social, de acuerdo con las determinantes del entorno.

Como conclusión final creo, desde un punto de vista más general, que la epistemología ha logrado anudar un cumulo de nociones que le dan generalidad a las ciencias y que de alguna manera han sido pensadas en categóricas. Pero al observar la misma historicidad de las ciencias, sus postulados y sus autores, relacionando una teoría con otra y encontrando sus similitudes y oposiciones, en lo cual estoy acorde a Miguelez, se puede observar que la misma ciencia conlleva precisamente a nuevos paradigmas desde el punto de vista en el que se puedan converger distinciones, relaciones y oposiciones a axiomas que en la actualidad han encaminado las ciencias.

La Epistemología de Feyerabend y el refutacionismo de Popper
Esquema de una teoría anarquista del conocimiento.

Feyerabend fue un filósofo austriaco que ante la comunidad científica fue reconocido como el anarquista de la epistemología. Este autor tiene entre sus tesis, de clara influencia popperiana, la afirmación de que la epistemología no puede entrar a describir el cómo actúan los científicos sino el cómo deberían actuar. En su discurso creía que una multiplicidad de teorías del conocimiento es un bueno camino para el desarrollo no solo científico sino de las naciones.

Creo una base en la cual sentó las bases de una epistemología netamente metodológica sin tener ninguna intervención de la metafísica.

Una de sus obras más criticadas por la comunidad científica fue Contra el método en la que hace una es una detracción al método científico racionalista en la que por medio de un estudio minucioso de la historia de las ciencias, afirmó que no hay principios inalterables pues los mismos hechos a través del tiempo en la ciencia han demostrado que se han contradicho. Enuncia también que las reglas en el conocimiento siempre tienden a romperse y que ello es necesario para que la ciencia tenga avances a partir de estas contravenciones.

El en sus comentarios atribuye a los grandes científicos el hecho de que los procesos científicos están enclaustrados en el racionalismo denunciando que por esta razón los expertos son restringidos en su voluntad de pensar y de expresarse por conocimientos científicos nuevos.

Feyerabend propone que se debe proceder contrainductivamente frente a la medición del éxito de una teoría (teoría de inducción). Opina que existen teorías en las que la información necesaria para contrastarlas sólo sería patente a la luz de otras teorías contradictorias con la primera. Por tanto el uso de la contrainducción sería, simplemente, aprovecharse de una manera consciente de la propia forma de ser de la ciencia.

En el sentido de que Feyerabend defiende que el objeto de una ciencia es el que determina el método, hago énfasis en que los métodos científicos apoyan y están enfocados en dar un orden fiel y riguroso a la investigación, sin embargo son susceptibles de cambio y de mejora ya que como dice Feyerabend, “el valor de la inconsistencia y la anarquía en la ciencia, de las cuales -afirma- ha derivado la ciencia todas sus características positivas”. En muchas ocasiones las mismas contradicciones entre teorías científicas y el desorden en resultados teóricos conllevan a pensar que hay que vislumbrar nuevos enfoques o mejorar y/o fortalecer los ya existentes. Por algo Einstein afirma que “la imaginación es más importante que el conocimiento”. Pero teniendo en cuenta que el conocimiento es la base para esta imaginación.

En el sentido de Feyerabend de que “Todo Sirve” estoy de acuerdo en pensar que un método fijo o una teoría fija son imágenes muy simples del hombre y sus circunstancias sociales. Estoy de acuerdo en que “todo sirve” en el sentido de que muchas teorías solo prevalecen hasta que inmediatamente son refutadas y los grandes círculos científicos tienen que apuntar por la indagación de algo nuevo. Sin embargo es preciso afirmar que en ese sentido, acorde con la diversidad inminente de la certeza en condiciones humanas, la necesidad de que el hombre no se puede definir en imágenes demasiado simples y los principios orientadores de las ciencias, así como las teorías y los métodos deben encontrar caminos de multiplicidad y perfeccionamiento acorde con las características humanas y como ya se está comenzado a indagar, de su entorno.

Karl Popper es un Austriaco, como Feyerabend, que consolido el principio de la refutabilidad como demarcación científica.

En ese sentido el busca establecer una circunscripción entre lo que es ciencia y lo que no es ciencia, pues como el afirma: “ son científicos aquellos enunciados que pueden ser refutados” entonces apartir de allí se sigue deductivamente que la proposición universal es falsa de una teoría o principio cuando esta es refutada.

Acorde con el ejemplo de los cuervos en el documento en estudio pienso que si se dice como hipótesis que “todos los taxis son amarillos” y luego en observación, tenemos que “este taxi no es amarillo”, concluimos entonces, con seguridad, que es falso que todos los taxis son amarillos, entonces queda refutada la teoría.

Comparto entonces la idea de refutar porque en un sentido rígido y impetuoso de la epistemología, podría siempre acreditarse una teoría en un marco de refutabilidad y de contrastabilidad para que los conocimientos y las ciencias tengan mejores fundamentos, además de que, como se anota en el estudio de Popper: “El equívoco tiene un gran potencial de aprendizaje. El crear conocimiento, el producir conocimiento tiene la premisa de Ensayo-Error.


BIBLIOGRAFÍA

1. DNP. República de Colombia. Conpes 3550. Diciembre de 2007
2. Grupo Base UdeA. Estrategia de Municipios Saludables. Medellín. Marzo de 2001
3. Max Neef, Manfred. Fundamentos de la transdisciplinariedad. Chile. En cuadernillo “Maestros gestores”.
4. Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Carta de Ottawa. Ottawa, 21 de noviembre de 1986
5. Restrepo, Helena, Municipios saludables: lecciones aprendidas, desafíos. En http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd26/restrepo.pdf
6. En Papeles de trabajo del equipo técnico operador de la DSSA, elaborados por Nelly Zapata. Medellín, 2005.
7. En http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia
8. Licha, Isabel. Concertación y gerencia social: conceptos, enfoques y experiencias. INDES/BID. Washington, DC. Mayo 2003. En http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047524.pdf
9. Vásquez Rocca, Adolfo. La epistemología de Feyerabend y Karl Popper, el principio de falsabilidad. Revista Observaciones Filosóficas, en: http://observaciones.sitesled.com/ Documento de trabajo de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminaro de investigación II. 2010.
10. Martinez Miguelez, Miguel. El proceso de nuestro conocer postula un nuevo paradigma epistémico. Documento de trabajo de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminaro de investigación II. 2010.
Ubicación de la tesis de grado: Estrategia de Entornos saludables – Componente Escuela, en el enfoque Desarrollo Sostenible, Ciencia, Política y Sociedad de Lissette Bustillo-García y Juan Pablo Martínez-Dávila

El concepto de entornos o ambientes saludables

Para abordar los vínculos existentes entre Desarrollo Sostenible, ciencia, política y sociedad primero hay que describir brevemente el concepto.

Y acorde con las compañeras de investigación abordo entonces la siguiente premisa: Ambientes saludables constituye junto con políticas públicas saludables, reforzamiento de la acción comunitaria, estilos y modos de vida favorables a la salud, y, reorientación de los servicios de salud, el conjunto de cinco líneas de la Promoción de la Salud. Más allá de la prevención de la enfermedad – y por supuesto de la atención y recuperación del enfermo- la Promoción de la salud, se despliega en una lógica establecida por principios e intenciones biófilos, haciendo de la vida, de la vida digna, del bienestar integral y de la funcionalidad social del ser humano, sus principales objetivos.

Para lograr los fines planteados, los actores y agentes sociales, ejecutan en escenarios como el local, la escuela o la vivienda, estrategias integrales, han evolucionado hacia propósitos de desarrollo humano y no sólo de salud, en su concepto tradicional y que por tanto son de inminente naturaleza política, dentro de las cuales son ampliamente conocidas, las estrategias de municipio y escuela saludable.

En Colombia, ambas se encuentran consignadas dentro de las directrices del sector sanitario y son obligatorias, en tanto programas del Estado, aunque en el actual sistema el enfoque esté, de manera inminente, centrada en la atención más que en la prevención y mucho menos en la Promoción de la Salud.

A finales del 2007, agenciado por la OMS-OPS, se realiza todo un replanteamiento de la Estrategia de Entornos Saludables en el Conpes 3550, en el que participan varios ministerios liderados por el Departamento Nacional de Planeación –DNP-. Las Estrategias, asumidas como acciones de conducción, organización, planificación y control, implican la movilización de actores, intereses, procesos, entre otros de inminente carácter político. Y aunque así ha sido reconocido y resaltado al interior de numerosas experiencias, no es sencillo poner a la política al servicio del bienestar general.

A pesar de lo anterior, como ya se expresó, en el país se han realizado numerosos ejercicios con ambas estrategias, municipio y escuela principalmente, con importantes impactos sociales, económicos y políticos.

Sin embargo, independientemente de que el fin propuesto sea una visión reduccionista de la salud de la comunidad o la gran aspiración del desarrollo integral, en diferentes escenarios es recurrente la pregunta por el ¿Cómo se hace? Y es que aunque se ha hecho muchas veces y se cuenta con guías, lineamientos, sistematizaciones y otros documentos en los que se consignan instrucciones, se tiene la certeza de que aún no es suficiente.

Teniendo en cuenta estos aspectos mencionados se presenta la idea de sistematizar la Estrategia de Escuela Saludable y a partir de allí moldear un enfoque de gerencia social (explicación, replicación, evaluación y control).

Se aborda la escuela debido a que este es un escenario de formación del ser para transformar de manera positiva la cultura y el territorio (concibiéndolo como un espacio – población de comunidades e individuos). Bajo este antecedente en la escuela se busca concretar la formación integral, con la concurrencia de la comunidad educativa (actores del territorio), enfocado en la vida, el despliegue de las potencialidades humanas y el surgimiento del sujeto social y político.

Entonces se aborda un primer título (que puede cambiar) para la investigación en desarrollar un “Modelo de Gestión de la Estrategia de Entornos Saludables-componente Escuela” que alabordarlo en concepciones de desarrollo sostenible, ciencia, política y sociedad se puede sustentar lo siguiente:

El enfoque de sostenibilidad, ciencia, política y sociedad.

Para relacionar los enfoques que puede tener el proyecto investigativo de “Modelo de Gestión de la Estrategia de Entornos Saludables-componente Escuela” hay que ubicar y concordar con Bustillo-García y Martínez-Dávila, las argumentaciones que se ajustan al objeto de estudio.

En ese sentido y desde el principio del documento, cuando afirman que el enfoque economicista condiciona el desarrollo en enfoques sociales, políticos y científicos: “lógicas dominantes heredadas de la ciencia moderna con el afán de explotar la naturaleza para ponerla al servicio del hombre”, se expresa un interés por manifestar la idea de que el desarrollo ha sido victima y esta siendo condicionado por intereses tradicionales economicistas.

La política como se ha practicado en términos imperantes, no hace una coherente promulgación del poder público e interés de todos, sino en proclamar organizadamente los intereses de los dueños del capital y del poder en todas sus instancias. Aún el postcapitalismo actual sigue siendo un fenómeno acompañado por un objeto de dominación de esas clases elitistas y por los sistemas políticos actuales. El sector privado se suma por medio de grandes empresas que han trascendido las fronteras económicas mundiales (multi y transnacionales) y ellas mismas, abusando del poder, reglamentan y condicionan a los sistemas políticos y obviamente el desarrollo de las regiones con mas vulnerabilidad.

Desde lo social, argumento que el empoderamiento, la participación ciudadana y los enfoques científicos critico-sociales en un interés definido por comprender mucho mejor los fenómenos sociales conjugan evidentemente con el desarrollo, con el mejoramiento de condiciones ambientales y de sostenibilidad.

La ciencia sin embargo, ha sido absorbida por los enfoques antes mencionados de tiranía en lo que respecta a componentes políticos y de instituciones privadas. Aunque han existido grandes avances en lo concerniente a resultados del ejercicio investigativo a través de patentes y propiedad intelectual sobre descubrimientos y usos que podrían mejorar la calidad de vida de la humanidad, aún esa propiedad y ese avance condiciona efectivamente el ejercicio del desarrollo ya que este se sesga a interés mas individuales que de captación colectiva

En lo que respecta a lo que coincide con estos autores, hemos adoptado en conjunto con las compañeras de investigación, un nuevo tema del conocimiento, en cuya ubicación disciplinar, aunque teniendo dudas sobre su coincidencia con lo expuesto por Bustillo y Martínez, tiene directa relación. Asumimos la gerencia social con su objeto de crear valor público, que reflexiona precisamente sobre un “proceso participativo y negociado del Estado con los actores sociales claves del proceso de formulación de políticas públicas, a nivel de un país o localidad, que afecta la direccionalidad y los contenidos de las mismas, con importantes implicaciones para toda la sociedad”.

Al estudiar su significado, encontramos que este enfoque trae aportes para la transformación y mejoramiento de la cultura política, de manera que los enunciados de democracia, la perspectiva de derechos y la equidad social, consagrados en una constitución como la nuestra, tengan mayores oportunidades de legitimación por la vía del cambio gradual. Por ello, acuerdo con ellas que: “el tema de investigación y la urgencia de convertir la Estrategia misma, en el objeto de interés investigativo y de sistematización, no es banal”.

Por ultimo, pienso que al realizar un trabajo bajo este enfoque en el “Modelo de Gestión de la Estrategia de Entornos Saludables-componente Escuela” denota viabilidad en el sentido de que precisa el asunto político como un tema de viabilidad de la estrategia. Connota la intención de transformar el poder (dentro del sistema político) pero más profundo, teniendo una connotación de intencionalidad transformadora del estado de cosas de la realidad en las que el poder, dentro del sistema político, siempre ha sido el principal obstáculo del Desarrollo, al suprimir las necesidades de racionalidad económica, concentración del capital y función de lo publico por debajo de lo privado y derivando, para argumentar y convertir esta estrategia de desarrollo bajo sinónimos de integralidad (sostenibilidad y diversidad) al acercamiento de oportunidades que viabilicen lo concerniente a las libertades, la igualdad de derechos, la democracia, la vida, entre otras muchas aspiraciones e ideales humanos dentro del territorio


BIBLIOGRAFÍA

1. DNP. República de Colombia. Conpes 3550. Diciembre de 2007
2. Grupo Base UdeA. Estrategia de Municipios Saludables. Medellín. Marzo de 2001
3. Max Neef, Manfred. Fundamentos de la transdisciplinariedad. Chile. En cuadernillo “Maestros gestores”.
4. Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Carta de Ottawa. Ottawa, 21 de noviembre de 1986
5. Restrepo, Helena, Municipios saludables: lecciones aprendidas, desafíos. En http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd26/restrepo.pdf
6. En Papeles de trabajo del equipo técnico operador de la DSSA, elaborados por Nelly Zapata. Medellín, 2005.
7. En http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia
8. Licha, Isabel. Concertación y gerencia social: conceptos, enfoques y experiencias. INDES/BID. Washington, DC. Mayo 2003. En http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047524.pdf
Lissette Bustillo-García y Juan Pablo Martínez-Dávila. Los enfoques del desarrollo sostenible. Citado en “El asunto del método”. Documento de trabajo de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminaro de investigación II. 2010.
Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI
Dr. José Padrón (josepadrong@fundacionlineai.org) Universidad Simón Rodríguez (Caracas, Venezuela)

Planteamiento central del artículo.

El artículo de Padrón resume en su tesis central y bajo diferentes concepciones teóricas, basadas en los argumentos que sustentan epistemológicamente las diferentes corrientes de investigación, que como lo plantea, bajo una manera cronológica, no surgen bajo conceptos fijos sino bajo variaciones observacionales que según él lo describe: “obedecen a determinados sistemas de convicciones acerca de qué es el conocimiento y de sus vías de producción y validación”

Cuando se habla de cronología se hace hincapié de las tendencias recientes, comprendidas entre 1990 y el 2006, teniendo como referencia el lapso de tiempo comprendido entre 1920 y 1990, pues como el autor lo define: “La razón es que resulta imposible comprender las tendencias del siglo XXI sin considerar sus antecedentes en el tiempo. No se harán mayores referencias a las épocas previas al siglo XX, sin negar su importancia y su fundamental influencia. Por razones obvias, estos datos deberán quedar sobreentendidos en el marco de las presuposiciones de esta exposición”.

Entonces esos lapsos de tiempo han tenido desarrollos en el campo epistemológico de la investigación los cuales se argumentan de la siguiente manera:

Referencia Esencial: La Epistemología en el Siglo XX (≈1920-1990)

Durante este primer periodo que le da antesala a las tendencias epistemológicas del siglo XXI se marca un ciclo donde se completa el desarrollo de los paradigmas que anteceden a este espacio de tiempo (Idealismo, Realismo, Empirismo y Racionalismo). Se establecen pautas comenzando por el Círculo de Viena, hasta la visión hermenéutica y comprensivista de la Escuela de Frankfurt y la difusión del experiencialismo vivencialista de Schutz donde germina la investigación “cualitativa”, alrededor de 1970.

Entre 1970 y 1990 surgen profundizaciones temáticas sobre el problema de fondo paradigmático:

La visión programática y transindividual de la ciencia en donde la noción de “estructura diacrónica” de los procesos de investigación se define en que toda investigación debe y puede ser examinada en sí misma, como hecho individual adscrito a una instantánea temporal, atendiendo a su composición interna y a las relaciones entres sus elementos estructurales. Sin embargo el modo en como funciona, su aporte al progreso del programa de investigación y el tipo de nexo mantiene con otros trabajos individuales sugiere que se desarrollo en un grupo o familia de investigaciones, es decir, se respalda la noción de “líneas” o “grupos” de investigación, conectando ya la epistemología con la esfera cotidiana de la organización y gestión de la producción-difusión de conocimientos.

El Programa de la “Sociología del Conocimiento”, en donde se insta a darle relevancia a los factores los factores socio-culturales y psicológicos en el desarrollo de la ciencia, más allá de los factores racionales o lógico-metodológicos.

La Naturalización de la Epistemología y la Epistemología Evolutiva, en donde, como lo dice Padrón: “se proponen los mismos tratamientos de las ciencias fácticas a la explicación de los procesos científicos, pasando a ser un conjunto de teorías cuyo correlato empírico estaría en la historia de la ciencia y susceptibles de generar sus respectivas tecnologías, igual que cualquier otra ciencia fáctica”. Queriendo decir que la epistemología no es algo independiente a los atributos científicos relativos a los procesos cerebro-mente y como análisis filosóficos. La tesis de la epistemología evolucionista argumenta es que la evolución biológica condiciona cualquier comportamiento cultural, social y cognitivo, de donde se sigue que los procesos cognitivos, incluyendo los que explican el conocimiento científico, tal como la misma epistemología, dependen de la evolución biológica.

La Epistemología en los últimos 16 años (1990-2006)

Se podría definir que la epistemología de las ciencias en el período 1990 – 2006 se basan en novedades paradigmáticas pero que están muy extendidas: epistemología contextualista, donde los procesos científicos varían según el contexto; la epistemología feminista, donde la tesis general parte de la crítica de que las teorías de la ciencia están masculinamente sesgadas; la epistemología social, en donde el conocimiento científico se orienta a las aplicaciones políticas, gubernamentales, organizacionales y gerenciales, desde puntos de vista sumamente técnicos y analíticos; la epistemología testimonial, que desarrolla las condiciones bajo las cuales el conocimiento en general, incluyendo el científico, resulta válido no a partir de las propias construcciones del agente, sino de los procesos de transmisión desde otras personas; la epistemología probabilística donde la investigación científica procede transindividualmente y no es un solo científico, sino grupos de científicos quienes deciden lo que es o no aceptado dentro de cada área de trabajo y también, los razonamientos probabilísticos permiten homogeneizar o integrar globalmente en un solo paquete múltiples reportes evaluativos, incluso divergentes entre sí, obteniendo un único resultado; la epistemología de la percepción, que es una meta-teoría que justifica los procesos científicos alimentados por fuentes perceptuales; la epistemología evolucionista, que ya la habíamos mencionado en el párrafo anterior; la epistemología naturalista racionalista donde se parte de modelos hipotéticos en el plano meta-teórico para luego ser falsados en el plano observacional de la historia de la ciencia, bajo el estándar del ensayo y error; y, la epistemología cognitiva, donde la lógica de los procesos científicos inobservables tiene una base de cognición.

Tres ideas secundarias que dan sentido a la tesis principal.

Para dar cabida a tres ideas clave en la determinación de este trabajo, se puede plantear lo siguiente:

Como lo argumenta Padrón: “Hay un acuerdo mínimo generalizado en que la epistemología tiene que ver con el conocimiento. De allí en adelante surgen no sólo las diferencias, sino también las dificultades y los problemas”, y es precisamente, bajo estas percepciones que se hace necesario e importante evaluar el tipo de orientación que en tal sentido se le suele dar a la epistemología. Para ello Padrón también refuta que debería considerarse una orientación de la epistemología como fundamento para la investigación que se realiza en la práctica y para la gestión de la misma en los planos curricular e institucional. En ese sentido, la epistemología debe constantemente evolucionar a través de los nuevos conocimientos y de la historicidad de las ciencias.

En segundo lugar, tenemos que entender que la epistemología se basa en tres perspectivas una desde la cual se concibe la epistemología como Filosofía Analítica, siguiendo la herencia del Círculo de Viena. Esta perspectiva se caracteriza por su énfasis en la rigurosidad del análisis. Otra perspectiva concibe la epistemología como reflexión libre, tanto en un plano filosófico no analítico como en un plano socio-histórico, cultural, psicológico y antropológico. Y por último tenemos que hay otra perspectiva desde la cual se concibe la epistemología como ‘Meta-Teoría’ y como ciencia fáctica obligada a explicar, mediante teorías contrastables, los procesos del conocimiento científico.

Por otro lado es importante anudar a estas ideas secundarias, la concepción de que la epistemología, acorde con los cambios sociales y científicos en la medida de descubrimientos cada vez mas acelerados y de desarrollos aplicativos cada vez mas rigurosos en materia investigativa, el derecho y deber de definir constantemente los cambios en materia de ciencias atendiendo el surgimiento de nuevos problemas, el replanteamiento de problemas antiguos, las nuevas propuestas de solución y nuevas vías de exploración

Aplicación a la investigación “Modelo de Gestión de la Estrategia de Entornos Saludables-componente Escuela”.

Articulando el trabajo de Entornos Saludables, presentado por el grupo de investigación de Luz Nelly Zapata Villarreal, Olga Amparo Patiño y en donde estoy incluido, y en donde se hace referencia del proyecto de investigación actual de la maestría, se puede evidenciar la Promoción de la Salud mediante el desarrollo de estrategias como la de municipio o escuela, y de manera más reciente vivienda saludable, organizando y coordinando la gestión intersectorial e interinstitucional, para alcanzar mayor calidad de vida, bienestar y desarrollo en el marco de principios de participación, equidad y sostenibilidad, en escenarios como el local.

Concuerdo con ella en que los planteamientos que hemos divagado en las reuniones y encuentros en materia de indagar por el tipo de investigación, las categorías o variables del objeto de estudio y los enfoques epistemológicos se han presentado como desafíos acorde a las necesidades investigativas del problema planteado.

En ese sentido hemos abordado muy conscientemente de lo que amerita la investigación, el hecho de que los protagonistas del proceso en estudio deben ser sujetos de investigación, para que existan impactos relevantes y que se lleve a cabo un componente reflexivo, implica un enfoque crítico-social, que como hemos abordado: la búsqueda de la participación de los sujetos con fines de empoderamiento frente a su propio quehacer dentro de la Estrategia. También hemos divagado sobre la necesidad de empalmar componentes de la hermenéutica pues su valor interpretativo interpele en la condición del proceso investigativo teniendo en cuenta escollos en el ámbito de la interpretación textual de argumentaciones, cultura y contextos sociales, que son muy diferentes en las regiones en las que mas adelante se designa el accionar de la investigación.

Se puede también atenuar como derivación de la investigación elementos de corte empírico, experiencial y vivencial (materializada desde la escuela de Frankfurt) bajo los fenómenos fenomenológicos, reflexivistas, subjetivistas, en especial en lo que tiene que ver con nociones empíricas y metodológicas tales como “interacción social”, “mundo de la vida”, “vida cotidiana”, “historias de vida”, “triangulación” y otras por el estilo.

BIBLIOGRAFÍA

1. DNP. República de Colombia. Conpes 3550. Diciembre de 2007
2. Grupo Base UdeA. Estrategia de Municipios Saludables. Medellín. Marzo de 2001
3. Max Neef, Manfred. Fundamentos de la transdisciplinariedad. Chile. En cuadernillo “Maestros gestores”.
4. Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Carta de Ottawa. Ottawa, 21 de noviembre de 1986
5. Restrepo, Helena, Municipios saludables: lecciones aprendidas, desafíos. En http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd26/restrepo.pdf
6. En Papeles de trabajo del equipo técnico operador de la DSSA, elaborados por Nelly Zapata. Medellín, 2005.
7. En http://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia
8. Licha, Isabel. Concertación y gerencia social: conceptos, enfoques y experiencias. INDES/BID. Washington, DC. Mayo 2003. En http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0047524.pdf

viernes, 4 de junio de 2010

Reflexiones sobre el contexto socioeconómico latinoamericano

América Latina es un continente de oportunidades. Su posición geográfica y su contexto social y político, denota una situación que le da atribuciones y condiciones estratégicas frente al mundo globalizado y mundializado como el que nos encontramos bajo esta brecha histórica

Este tipo de escenarios se pueden obtener en la medida en que se aprovechen algunas ventajas claras de crecimiento y estabilización a partir del reconocimiento humano, del ser latino: que debe de tener fortaleza antes de encaminarse hacia ventajas económicas como lo exige la coyuntura actual.

Esa Identidad del ser, de lo individual y de lo colectivo debe ser uno de los pilares principales, no solo para el reconocimiento , sino también de la capacidad que tenemos de transformarnos y transformar el territorio entendiéndolo como espacio, población y tiempo, anudado esto también a la facultad que tengamos de trascender en lo humano, en el desarrollo de las capacidades del ser social y colectivo y bajo condiciones de libertad donde nos orientarnos de tal manera que tengamos como pilar principal el crecimiento como personas y no de la simpleza de un mercado globalizado.

Cuando hablamos de nuestro tejido social latinoamericano y a la globalización presente en el contexto económico actual, nos remitimos a recapacitar un poco sobre la necesidad que tenemos los latinos de comenzar a repensarnos en materia global y requerir al mundo el respeto de nuestra propia identidad, en qué sentido: nuestros recursos, que estratégicamente los poseemos y que debemos administrarlos de manera equitativa y sostenible; nuestro potencial humano, que no debe ser visto como “maquila” sino como seres capaces de transformar un territorio y de no ser solo agentes competentes en lo laboral sino también con competencias de pensamiento y de creatividad, de allí la necesidad de que existan firmas de carácter local para la innovación; por último la necesidad de crear mercados en condiciones justas acordes a las necesidades locales que no fragmenten mucho más la brecha entre ricos y pobres y que fomente la equidad social, para ello también debemos dejar a un lado los preconceptos que siempre se han manejado en la región donde prepondera el sentido individual mas no el colectivo y a partir de ahí, de la solidaridad y la asociatividad, poder tener estrategias de intervención y de entrada a la economía global.

La globalización en América Latina

El aumento del protagonismo de las empresas transnacionales es progresivo: en el actual escenario global existe un predominio del sector financiero y la volatilidad de los flujos de capitales hacia países en desarrollo y la acentuada concentración de las innovaciones y del desarrollo tecnológico en los países desarrollados.

En el entorno regional las economías latinoamericanas han estado ausentes de esta dinámica que ha sido impuesta, sumando a esto la dependencia de la exportación de materias primas, que ha surgido en los últimos años.

En ese sentido se está impactando los ámbitos culturales, tecnológicos, sociales, educativos, ambientales, entre otros pues ellos en este tipo de globalización están determinados por lo que ocurre en la economía mundial y a sabiendas que los flujos internacionales de capital, bienes y servicios y de inversión convergen sobre todo en los países más ricos y en las ciudades “polo”

Por último se refleja que pierde relevancia la concepción tradicional de observar las dinámicas del desarrollo en el despliegue de las ventajas comparativas sustentadas en la producción de materias primas y productos con bajo valor agregado.

Uno de mis comentarios sobre esta temática tiene que ver acentuadamente con el olvido u omisión que desde el punto de vista de la globalización ha predominado en un sentido pragmático y retorico del desarrollo, las capacidades y las libertades desde un enfoque humano.

Max Neef, Amartya Seen y algunos otros humanistas han venido trabajando muy encaradamente sobre la necesidad de expresar el desarrollo en términos de humanidad y de darle otro sentido al crecimiento o desarrollo global.

Imperiosamente esta necesidad de virar un poco las concepciones tiene que ver con definir el desarrollo no solo en términos de sostenibilidad, sino también en términos ontológicos, tecnológicos, ambientales, socio-culturales, lingüísticos y económicos, claramente. Se pueden expresar indiscutiblemente estos campos como esferas de desarrollo.

Las necesidades del ser se manifiestan no solo en suplir y llevar a cabo acciones que permutan las precisiones que el mercado exige, sino también un sinnúmero de exigencias a nivel de sujetos e individuos que al conformar colectividades se retoman en identidades y culturas propias.

Por esto tal vez las economías latinoamericanas han sido sujeto de numerosas discordancias y contradicciones en materia de desarrollo pues existe la contrariedad de querer pertenecer y ligar a las economías mundiales globalizadas de países primermundistas para no quedar atrás en ámbitos de desarrollo global y por otro lado existe la necesidad urgente de reforzar la identidad y el desarrollo a nivel humano propio de nuestra región que talvés por las exigencias de la mundialización en términos de mercado se pueden perder.

La organización y las firmas en la mundialización.

Se puede llegar desde una perspectiva global que los territorios, las naciones y las ciudades están cada vez más en competencia. Sus capacidades en el mercado y sus procesos económicos sumados a su localización geográfica expresa la productividad de las firmas en los mercados de bienes y servicios

Es por ello que los flujos económicos del mundo contemporáneo, han demostrado que favorecen globalmente a las zonas de costos elevados más que a las zonas de bajos costos.

Eso ha conllevado a que la acumulación de capital y el cambio tecnológico e innovación sean una consecuencia de decisiones de inversión tomadas por agentes maximizadores de ganancias en un determinado contexto

Al ser las firmas variables independientes que pueden afectar las identidades, el poder y las estrategias de los actores, en el campo de desarrollo tecnológico e innovación pueden ellas ser agentes de mayor importancia que pueden adquirir el análisis de las potencialidades endógenas de cada territorio, incluyendo en ello los factores sociales, culturales, históricos, institucionales, entre otros; pues estos son inherentes y trascendentes en el proceso de crecimiento económico local

Como lo retoma el documento de Francisco Albuquerque: “Para hablar de desarrollo hay que dejar de lado los agregados macroeconómicos y pasar a hablar del territorio como un actor, como un activo. Por consiguiente se tiene que insertar en el diálogo al territorio incorporando además un enfoque donde todos los actores, el medio ambiente, sus organizaciones y sus estrategias estén presentes”

Por ello al surgir y definirse las firmas desde este contexto y desde abajo siempre existirá una reducción de la dependencia de los gobiernos y agentes económicos del exterior.

En ese sentido la intervención es necesaria porque el mercado por si solo es insuficiente para asegurar el surgimiento de los talentos locales

En particular, las firmas son parte esencial de este proceso, en la medida que los esfuerzos dedicados al desarrollo tecnológico y a las actividades de investigación y desarrollo las posicionan como proveedoras de productividad, competitividad y progreso económico y social.

En este sentido lo que tiene que ver con la innovación en ciencia y tecnología hay que acusar y denunciar que existen, a partir de necesidades endógenas, algunas firmas que aprovechan los recursos internos de una nación para innovar y crear tecnologías en un determinado contexto, sin dar a conocer públicamente estos conocimientos.

A partir de allí la regulación estatal debería dar iniciativas que permitan el surgimiento de firmas que motiven la innovación y el crecimiento local bajo el esquema de MYPIMES acompañado por la academia en la investigación.

Esto obviamente estaría expresado hoy en día en iniciativas como el Emprendimiento y el Emprenderismo que por legalidad y norma ya tienen plataforma en nuestro contexto y que al asociarse con la investigación podrían generar firmas que conlleven a la innovación y al desarrollo bajo un esquema de competencia local y en disensión con agentes externos que solo suplen intervenciones maximizadoras de recursos externos.

La territorialidad y las ciudades “polo”

La concentración creciente de la territorialidad en las dichas “ciudades globales” han generado centros de poder político, tanto nacional como internacional, y sedes de organizaciones gubernamentales y multilaterales, centros de comercio internacional y transporte, que actúan como puntos de distribución en sus fronteras nacionales y para los países vecinos y, en consecuencia concentran servicios financieros y profesionales de la más variada índole.

Anteriormente no era posible que las grandes ciudades englobaran la economía mundial, sin embargo el auge de las tecnologías de la información y la comunicación, han permitido aumentar la velocidad de los intercambios, creando un territorio en el que es difícil delimitar las distancias físicas, la distancia espacial y la distancia temporal.

Se permite así las representaciones del territorio que tradicionalmente se han definido fuertemente jerarquizados y que por historia han denotado macrodeficiencias, entre entidades nacionales, regionales y urbanas, con una marcada diferencia entre las ganancias obtenidas en la periferia la redistribución de las riquezas del centro ( en las ciudades)

En el mundo contemporáneo la red integrada por las “ciudades polo”, término al que también han denominado a estas grandes ciudades del mundo, concentran la investigación de punta, los negocios y la economía, más espectacularmente todavía, la red de los centros financieros de primer rango.

Uno de mis comentarios que surgen principalmente sobre el tema de concentración de la economía en grandes ciudades, redefiniendo así la macroeconomía global y la territorialidad, tiene que ver con dos asuntos:

1. América Latina: es un continente en el que nos encontramos muy atrasados en esta materia y que desafortunadamente todavía creemos en el desarrollo a partir de organismos gubernamentales rígidamente jerarquizados. Todavía no manejamos bien la concepción de lo privado (se privatiza lo que de por sí es un derecho humano) y tenemos una dependencia tecnología impresionante ya que ni siquiera hay normatividades o términos para que las multinacionales extranjeras hagan transferencia en innovación y tecnología.

2. Ciudades Polo: al referirme a estas grandes ciudades me refiero a la insostenibilidad que ello puede reflejar. Prueba de esto tiene que ver con las caídas cada vez mas abruptas de las bolsas de mercado en Nueva York, Londres o Tokio, debido principalmente a las problemáticas que el mismo sistema de capitales ocasiona, ya que no hay flujo de capitales y los poderes adquisitivos de grandes compañías han cerrado la capacidad de la mayoría de población para que la circulación de la economía sea mas equilibrada.

Bibliografía

CEPAL (2008) Panorama social de América Latina 2008.

GLIGO. Nicolo V. Estilos de desarrollo y Medio Ambiente en América Latina, un cuarto de siglo después. CEPAL. Serie Medio Ambiente y Desarrollo. Santiago de Chile. 2006

RAMIREZ. Duván E. Acumulación de Capital y Competitividad del territorio. En Territorio y competitividad. Editorial Blanecolor. 2007.

ALBUQUERQUE FRANCISCO (2008) Microempresa Pequeña Empresa y Desarrollo Local.

Milano Elias Foro de economía política (2004) Del Fordismo a la Flexibilización laboral

sábado, 1 de mayo de 2010

ALGUNAS NOCIONES SOBRE ECONOMÍA AMBIENTAL, ECONOMÍA ECOLÓGICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

Diego Andres Aguirre Cardona
Administrador Ambiental

Introducción



Figura 1. Propuesta de finca agroecoturistica. Comunidad rural. (sin autores específicos)

Se puede observar en la figura 1 dibujada por una comunidad rural, la idea real de sostenibilidad en un territorio donde precisamente se esta pensando en el hombre – mujer, la vida natural, la infraestructura adecuada, el ocio y la recreación, la economía colectiva y el desempeño de roles que hacen que la calidad de vida se pueda medir en términos de sostenibilidad.

Al entender un poco los patrones de consumo existentes en nuestros países latinos, Colombia y en nuestro contexto de países del tercer mundo, comprendemos la insostenibilidad que existe por parte de las comunidades, las instituciones, las empresas públicas y privadas. Esto obviamente genera que en términos de desarrollo se llegue a la equidad sin llegar a la homogeneidad y al igualitarismo.

En un estado social de derecho como lo son la mayoría de los países latinoamericanos la eficiencia no puede ser el único patrón por el cual se regulen las economías, como lo son la mayoría de países industrializados.

Se hace necesario entonces los nuevos estilos de desarrollo y de sostenibilidad de las economías y de los recursos naturales que promuevan nuevos y efectivos factores de crecimiento que propenda por la vigencia de las garantías civiles en un contexto de democratización de las economías, de la sociedad política y de la sociedad civil.

En este ensayo se pretende dar a conocer diferentes aspectos concernientes a la sostenibilidad, a la economía y a lo ambiental que al conjugarse se pueden convertir en retos para las ciudades y pueblos de la región en pro de su desarrollo y evolución en un marco de inclusión social, que formule una nueva relación con la naturaleza, que no comprometa la existencia y el disfrute de las actuales y futuras generaciones, y que, en ultimas, avance hacia una nueva cultura del desarrollo, en la que la economía sea para beneficio de la gente y al contrario.

Economía ambiental



Figura 2. Esquema de economía ambiental

Para la sociedad, la familia es su núcleo, su célula y que mejor punto de inicio para comprender el significado de la economía ambiental (p.e. en la figura 2). Cuando hablamos de economía y ambiente, nos referimos al entorno que la rodea: su bienestar físico y mental, sus ingresos, el disfrute de la naturaleza, el arte, la vivienda, la alimentación, la educación, la convivencia en familia, el ocio, el vestir y la energía necesaria para realizar las actividades diarias.

Todos estos conceptos se pueden tomar como bienes que en algún sentido tiene valor y se pueden denominar recursos, los cuales satisfacen necesidades, presentes o futuras en sus estados naturales o transformados, y se pueden modificar o consumir directamente para satisfacer necesidades. (Reategui Lozano, 2009)

EL hombre en la actualidad se centra en satisfacer sus necesidades actuales sin comprometer la satisfacción de las necesidades de generaciones futuras, ya que a nivel de bienestar social se fueron desarrollando procesos y progresos a lo largo del siglo XIX Y XX que dieron lugar a un incremento en la explotación de los recursos y a la transferencia de los mismos a aquellos entes que eran mas eficientes en su utilización.

Desde un punto de vista económico esta evolución se centro en determinar cuál era el límite de uso o de explotación de recursos, para ello se conciliaron objetivos de desarrollo que planteaban pros por la comunidad y la conservación de los recursos:

- La ética con la cual existe una preocupación más a fondo de la vida de la comunidad, de las generaciones futuras y de la biodiversidad.
- Conciencia, mantenimiento y proximidad al medio ambiente.
- Economías efectivas para mejorar la calidad de vida
- Conservación de la vitalidad y la diversidad de la tierra.
- Reducción al mínimo de los desechos de materiales no renovables
- Establecimiento de políticas que hagan posible el mantenimiento y la capacidad de la tierra.

En este sentido el desarrollo sostenible siempre requerirá de un marco de políticas con los cuales las comunidades establezcan las formas de realización y sostenimiento. En ese sentido la política promueve un cambio en actitudes y destaca principalmente lo valores éticos y humanos y desterrando sustancialmente las practicas que son nocivas para el medio ambiente.

Bajo este esquema y desde el punto de vista ambiental se puede resumir que la economía consiste en aceptar que cualquier actividad, sin la cual los seres humanos tendríamos dificultades de subsistir, no puede desarrollarse sin producir cambios en el medio ambiente y que estos cambios son en mayor o menor nivel dañinos para el medio ambiente. Por tanto la pregunta clave que debemos hacernos en economía ambiental no es la de si se debe contaminar o no, sino la de cuanto debe de contaminarse, pues la dicotomía contaminar o no, en la mayor parte de los casos equivale al dilema desarrollar o no la actividad económica (Marchin Hernandez, 2006)

Economía ecológica



Figura 3. Esquema economía ecológica

El bienestar humano y la sostenibilidad del mismo se caracterizan por mantener naturalmente y bajo preceptos ecológicos el capital humano, el capital natural, el capital de infraestructura y el capital social.

En si el mantenimiento de los elementos de la naturaleza surge como critica nueva a la economía convencional, evaluando en si el impacto humano sobre el ambiente. Estos conceptos nos llevan a valorar ciertos temas subyugados anteriormente como el rol de género, los intereses de las poblaciones futuras y el valor intangente del ser humano.

En ese sentido nace un nuevo concepto, la economía ecológica, que en si es la ciencia de la gestión de la sustentabilidad y la valoración de la misma. No tiene porque considerarse como una nueva teoría económica. Mas bien se debe ampliar en un concepto de transdisciplinaridad, en el sentido de que las ciencias conozcan los conceptos básicos de economía y medio ambiente con la finalidad de comunicarse entre investigadores, científicos, artistas, ejecutivos, entre otros, y realizar una fusión de conocimientos que permite mejorar las concepciones de los enfoques tradicionales de economía, que al nivel del desarrollo actual no pueden considerarse en su totalidad los mas adecuados.

En si, la economía ecológica estudia los procesos y los subsistemas que interactúan entre la sostenibilidad del sistema macro-natural y los subsistemas económicos, diferenciándose de la economía ambiental en que esta determina cuál es el límite de explotación de los recursos naturales y la economía ecología determina sus interacciones.

En esas interacciones se observan las capacidades que tienen los humanos para vivir dentro de los límites ambientales. Algunos estudiosos la determinan como metabolismo social en donde la sociedad toma materia, energía e información de la naturaleza y le expulsa residuos, energía disipada e información aumentando la entropía.

Cuando hablamos de economía ecológica nos referimos en si a ese conjunto de relaciones entre los sistemas naturales y los sistemas sociales y económicos. En el también se incluyen en sus definiciones los conflictos existentes intro y exteriorirmente, entre el crecimiento económico y los limites físicos y biológicos de los ecosistemas (economía ambiental).

La economía ecológica adopta posturas muy críticas con respecto al crecimiento económico, los métodos e instrumentos de la economía tradicional y los desarrollos teóricos que proceden de ésta como lo es la economía ambiental y la racionalización de los recursos ambientales renovables y no renovables.

El interés en la naturaleza, la justicia y el tiempo son características definitorias de la economía ecológica. Estos aspectos son dejados de lado por la economía convencional, y son retomados más a fondo en los conceptos de desarrollo sostenible.

Entre las cosideraciones generales, el alcance y las repercusiones que ofrece la economía ecológca, podemos recalcar que la participación activa de los gobiernos en la preservación del medio ambiente debe de considerarse como un compromiso al tomarsele mucho el interés sobre las derivaciones que genera la economía ecológica en el presente (Mora V, 2010).

Se define en ella , que se debe estar atento en relación a proteger y administrar, llegando a gerenciar, la naturaleza que es el soporte vital de la humanidad

Que nos faltan conocimientos sobre la naturaleza y las relaciones entre las sociedades y su medio. Por ello la incertidumbre es creciente y derivada de las consecuencias de nuestras acciones, lo que a su vez supone adoptar principios de precaución y enfoques abiertos a la participación social real ya que el conocimiento científico y de campos conservadores es insuficiente.

La economía ecológica define algunos ámbitos importantes para comenzar a reflexionar y a repensar en las orbitas académicas y de desarrollo:
• El Uso de la teoría de sistemas, proveniente de las ciencias naturales, para comprender la dinámica y evolución de los problemas.
• Las cuestiones de equidad y distribución inter e intrageneracionales son fundamentales.
• La naturaleza tiene un valor por sí misma, independientemente de su uso o utilidad para los humanos.
• La economía está integrada en sistemas culturales y sociales más amplios de tal manera que naturaleza, economía y sociedad coevolucionan. Los aspectos sociales y culturales adquieren mucha importancia
• Y finalmente para garantizar justamente una buena sostenibiliad se tiene a la economía ecológica.

Algunos autores como Ricardo Natalichio (2009), comenta en su pagina de ECOPORTAL, sobre la importancia que tiene y que es preciso estudiar y que en si se convierte en una nueva disciplina: "gestión de la sustentabilidad" .Una disciplina que aporta el marco metodológico, instrumentos teóricos, técnicos y prácticos que contribuyen a la resolución y revisión sobre las formas de producción, transformación y consumo de los recursos naturales bajo un enfoque integrador.

En ese sentido se puede mencionar que estos nuevos conceptos han sabido construir un cuerpo integrado de diferentes actores sociales y una original forma de analizar las relaciones de la sociedad con la naturaleza que están anudando objetivos en por de la colaboración para el aporte de elementos que faciliten las comunidades, por ejemplo las latinoamericanas, alcanzar un desarrollo mas efectivo, armónico y económico donde el foco principal sea el hombre y su ambiente.

Desarrollo sostenible



Figura 4. Esferas del desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible se puede definir bajo esferas de desarrollo (p.e. figura4). Para el caso de un entendimiento mas fundamental, sin analizar esquemas de a escalas humanas y de mayor integralidad, podemos observar que en la figura anterior se define claramente lo que es la sostenibilidad y el desarrollo, donde al conjugarse el medio ambiente, la economía y la sociedad se pueden considerar la equidad, la posibilidad de vivir y de que sea viable en términos económicos.

La humanidad ha venido, en términos generales, ignorando la crisis ambiental y es lenta la toma de conciencia acerca de nuestra responsabilidad frente a la acelerada degradación del ambiente, sobre todo en nuestros países. Esto parece ser compatible con la desacertada manera de utilizar los combustibles fósiles en este siglo o la manera de destruir los bosques ahora y en el pasado. Pero como una respuesta a esas hibris que persiste en ciertos tratos del ser humano frente a la naturaleza, la idea de sostenibilidad ha venido a ser uno de los términos de una discusión que también ha puesto de presente la globalización como contexto de comprensión para pensar muchos procesos de comienzos del milenio.

En este momento se puede afirmar que la sostenibilidad es el paradigma imprescindible para pensar en el desarrollo social de este milenio(…). La sostenibilidad no abarca solo el concepto de medio ambiente. Con ese nombre se encuentran las preocupaciones por la armonía en la interrelación entre los diferentes aspectos que están implícitos al hecho social estudiado como una totalidad en la cual lo político, lo económico, lo ambiental, lo cultural y lo social mismo se entienden como componentes de un tejido cuya durabilidad nos interesa. Este paradigma es ya central y es decisivo en el trazo de políticas globales, nacionales, regionales o locales.

Para los estudiosos de las sociedades y de las culturas parece ser incontestable el hecho de que muchas de ellas han adoptado de manera deliberada estrategias de sostenibilidad eficientes. Para el llamado mundo civilizado actual el problema es precisamente: hacer reales y funcionales esas estrategias. Hacer del pensamiento de la sostenibilidad una tarea colectiva hasta lograr hasta lograr el desarrollo de una nueva cultura, una conciencia responsable de la interconexión de todos los procesos (Corredor Martínez, 1998).

La idea de sostenibilidad ha ido dando un giro desde su vinculación a la cuestión ambiental y en oposición a las políticas económicas dominantes en ese momento para encontrarse ahora en la forma del paradigma que permitiría armonizar las esferas de lo económico, lo social y lo ambiental, buscando la equidad y el impulso a una calidad de vida a través de nuevos modelos de desarrollo y consumo. Ese giro representa precisamente la evolución de una preocupación por lo ambiental y una reorientación del sentido hacia una preocupación por la dimensión social. Se deben reconocer los esfuerzos que en el ámbito mundial se vienen realizando en la promoción del desarrollo sostenible alrededor de tres ejes de trabajo: erradicar la pobreza, cambiar los patrones de producción y cambiar los patrones.

Conclusiones

La economía ambiental es el proceso de valorar económicamente el medio ambiente por medio de la medición y cuantificación de la calidad ambiental debido a que los cambios que en si se generan van ocasionando cambios en el bienestar de las comunidades y de las personas. Algunas de esas técnicas permiten de manera categórica estimar el efecto de las acciones y los proyectos humanos y las políticas en su impacto ambiental. En si esto permite conocer de primera los beneficios que desde la sociedad se ofrece para mejorar la calidad del medio ambiente y los niveles de intervención que se requieren para mejorar los bienes y servicios del entorno.

Se debe considerar, que desde la economía ecológica se argumenta que el capital humano y el capital de manufactura son trascendentes desde el capital natural que no se intercambian, derivando precisamente desde el medio ambiente creando un ciclo de capitales. En ese sentido, la economía ecológica observa detenidamente el crecimiento económico y la relación que tiene con la explotación de recursos materiales y energéticos.

Confronta directamente con la economía convencional en la cuestión de comercio y medio ambiente considerando que un incremento en el comercio puede aumentar el daño ambiental.

En conclusión, el desarrollo sostenible es un buen “método” que ayudará en un futuro próximo a la humanidad, por lo que debemos estar concienciados e informados sobre los efectos que puede llegar a causar si no se lleva a cabo.

Por tanto, hay que acoplar la economía con la ecología para llegar a la integración del medio ambiente y del desarrollo de la toma de decisiones a todos los niveles y en todos los ámbitos, desde el local hasta el mundial.

Por ello no solo hay que dar importancia al desarrollo sostenible desde un punto de vista ecológico, sino que también económico, tecnológico, social, político e institucional.

BIBLIOGRAFIA


REATEGUI LOZANO, Rolando. (2010). Economía Ambiental: Análisis económico de los recursos ambientales. En: http://www.scribd.com/doc/17288212/Economia-Ambiental

NATALICHIO, Ricardo. (2009) Tema Especial: Desarrollo Sustentable. http://desarrollo.ecoportal.net/

AZQUETA, D.( 1994) Valoración Económica de la Calidad Ambiental. Editorial McGraw Hill: Bogotá.

MARCHIN HERNANDES, Maria M., & CASAS V. Valoración económica de los recursos naturales. En: http://www.revistafuturos.info/futuros13/economia_ambiental.htm

MORA V., Carlos.(2010) Economía ecológica en el presente. En: http://implosion-interna.lacoctelera.net/post/2010/03/03/economia-ecologica-el-presente

martes, 9 de marzo de 2010




El agua como recurso fundamental para la vida: siempre debe ser considerado un recurso público.


Actualmente en Colombia se lleva a cabo una iniciativa que surge a partir de reclamaciones iniciadas en 2007 por ambientalistas, organizaciones sociales y comunitarias e instituciones interesadas en el tema. Se llama Referendo del Agua, que surgió en el país para reivindicar el agua como un derecho humano, es decir, exigen al Estado el suministro gratuito de un mínimo vital para todos los colombianos.

La base de esta sustentación es simple: El agua es un recurso fundamental para la vida igual que el aire. Es imprescindible no solo en la demanda biológica que trae consigo los componentes orgánicos e inorgánicos que comprometen los ecosistemas en sus nichos ecológicos asociados también con los antrópicos sino también en las actividades agroindustriales humanas demandadas de dicho elemento natural.

En ese sentido hay que manifestar que, como tal, el agua es un derecho fundamental (si estamos hablando del derecho a la vida) y que existen unas cantidades mínimas de agua a las cuales todo ser humano tiene derecho a consumir y que ellas deben ser aseguradas para su existencia.

Es por esto que el tema de la propiedad del agua es un tema de relevante importancia para lo concerniente a los derechos humanos. Esto nos lleva a un racionamiento bastante álgido: los acueductos y suministros de agua deben ser de propiedad del Estado o debe ser compartida esta actividad con los particulares.


Las aguas privadas


Tal vez la palabra privado suena a quitado, sustraído, expropiado. Y es precisamente lo que sucede cuando particulares asumen el control del suministro del agua potable para consumo humano, especialmente en Latinoamérica. Los argumentos y justificaciones siempre son los mismos después de realizar estudios suficientes: mala calidad del servicio, y baja cobertura por parte de la prestación del servicio por parte del Estado, conservación de micro cuencas por parte de los mismos para asegurar ciclos hidrológicos y reservas de aguas suficientes que, debido a la desorganización comunitaria y a la mala gestión del Estado no se ha podido dar, y también, la modernización del servicio y cambio de infraestructura obsoleta que por los costos el Estado nunca podrá hacerlo.

Según Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC, de la UNAM, son muchos los ejemplos que existen en la privatización del agua y que comúnmente lo vemos:


· Privatización de los territorios y regiones estratégicas. Muchas empresas que comercian y/o necesitan masas de agua para sus actividades, van por la privatización o acreencia de territorios enteros para garantizarse el uso monopólico del recurso, protegidas por cambios en las legislaciones.

· Privatización por desviación de aguas. La construcción de represas, canales y desviación de ríos de sus cauces naturales para abastecer zonas de alto consumo agroindustrial y urbano, priva del recurso a millones de campesinos y habitantes de zonas rurales, en muchos casos con desplazamientos que destruyen irreparablemente sus formas de vida, cultura y economías propias. Se suma el impacto sobre el propio recurso agua y el ambiente que lo sostiene, que genera más escasez futura.

· Privatización por contaminación. Las industrias mineras, petroleras, papeleras, eléctricas, junto a la contaminación por agrotóxicos de la agricultura industrial y a otras industrias sucias, contaminan las fuentes de agua como "efecto colateral", apropiándose de facto de un recurso que es de todos, al imposibilitar que otros las puedan usar. Este tipo de contaminación está regulada por la norma a través de sobretasas ambientales. Sin embargo no existen controles reales y eficaces para vigilar esta infracción.

· Privatización de los servicios municipales de agua en zonas urbanas. A través de concesiones y contratos de servicios múltiples, protegidas por nuevas legislaciones nacionales de agua, las empresas transnacionales se apropian de las redes de distribución y plantas purificadoras, fijando las condiciones de su acceso y tarifas a la población.

· Privatización por el embotellamiento de agua. No hay mantenimiento adecuado de las redes públicas de distribución de agua por políticas presupuestales injustas, pero se subsidia con permisos ridículamente baratos de explotación de fuentes de agua, a las industrias de "transformar agua en agua". El costo final a los consumidores es de mil a 10 mil veces más caro y las propias botellas de plástico son un factor de contaminación de las aguas subterráneas.

· Monopolio de las tecnologías. Al mismo tiempo que las industrias despilfarran y contaminan el agua dulce de todos, se presentan como las únicas capaces de extraer el agua más profunda (tecnología que ya usan las petroleras), o de purificarla adecuadamente, ya que la complejidad de factores de contaminación aumenta por sus propias actividades (industrial, biológica, salinización de acuíferos). A través de control monopólico de mercados y patentes de tecnología, los destructores del recurso se presentan como los salvadores, a los cuales todos tenemos que pagar.


Las aguas públicas


El agua ha sido tradicionalmente en Colombia un bien de uso público y su administración y manejo ha estado a cargo del Estado. Los particulares han accedido al uso y aprovechamiento del agua mediante el sistema de concesión que hasta ahora y por espacio de casi treinta años ha estado regulado en el Código de Recursos Naturales y en el Decreto Reglamentario 1541 de 1978.

A partir de las conferencias mundiales que se han tenido a nivel ambiental y sobre el tema del agua, han acordado desde Johannesburgo que la institucionalidad y el Estado deben readecuarse en su posición ambiental, adaptándola a la nueva perspectiva centrada en los aspectos puntuales del agua: manejo del agua, saneamiento básico y lucha contra la pobreza.

El problema es que en los países latinos, y en especial en Colombia, estos puntos de vista solo son deseables pero están desligados de un replanteamiento profundo del modelo de desarrollo imperante los cuales pueden resultar inalcanzables y las acciones correspondientes meras soluciones parciales e incompletas.

Se optó entonces por la presentación de reformas sectoriales: ley de páramos, ley forestal y la ley 365 de 2005, “por el cual se establecen medidas para orientar la planificación y administración del recurso hídrico en el territorio nacional”, comúnmente conocido como “Ley del Agua”.

Pero a pesar de ello las problemáticas del agua en Colombia siguen siendo las mismas: En el año 2004, la población con acceso a agua potable y a un saneamiento adecuado representaba el 93% y el 86%, respectivamente. La población rural, que representa aproximadamente el 23% de la población total del país, mostraba las tasas de cobertura más bajas, ya que sólo el 71% tenía acceso a agua potable y el 54% a un saneamiento adecuado. Esta situación no ha cambiado significativamente.


El agua, ¿derecho o necesidad humana?


El Banco Mundial, ha defendido permanentemente la tesis que la forma de aumentar la disponibilidad de agua, es tratándola como un producto más del suelo y del subsuelo, que como el cobre, el oro y el petróleo, debe ser explorado y desarrollado por capitales privados que tengan el aliciente de la ganancia para animarse a invertir.


A esta concepción respondió desde la sociedad civil y muchos gobiernos locales con el “Foro Alternativo Mundial del Agua”. Este evento registra dos ediciones, la primera en Florencia en el 2003 y la segunda en Ginebra en Marzo del presente año. En ambas ocasiones se ha reafirmado el principio del agua como derecho humano, el cual se liga al estatuto del agua como bien común y al financiamiento colectivo del acceso al agua para garantizar su uso por cualquier persona independientemente de su capacidad económica.

En el caso colombiano, la Ley 99 de 1993, en el numeral quinto del artículo primero, había establecido el principio que otorga prioridad al consumo humano, acercándose mas a la concepción del agua como un derecho humano, que por consiguiente debe garantizarse a toda persona.

Sin embargo en Colombia como en los demás países latinoamericanos el detrimento de los derechos de las comunidades aledañas a las fuentes de agua es un pan de cada día y en si afectando a las comunidades más vulnerables.

El agua es un derecho humano visto desde un punto de vista político y social de fundamental importancia. Anteriormente no tenía en el sector público y político la prioridad que requería. Con las diversas manifestaciones de escases y de necesidad para el sustento de la vida vale pensar en el reconocimiento del derecho ya que puede ayudar a que el sector agua se convierta en uno más prominente

En ese sentido al tener el agua una posición fuerte a nivel del Derecho implicaría que la comunidad tendría la autoridad suficiente y con opciones democráticas para tomar decisiones sobre el agua.

Por ello al darle este tipo de pesos jurídicos e imparciales al tema del agua excluyendo la propiedad con fines de lucro de los recursos de agua se puede declarar como un derecho siendo este el primer paso en un difícil proceso político de toma de decisiones, ya que hay que argumentar económica y socialmente las implicaciones que tiene el agua y el saneamiento en la misma en la sociedad para que esta se convierta en una prioridad para la vida humana.


Bibliografía:


Mínimo vital del agua. En: http://www.diplomadospd.com/txt/ArtDebates_aguaminimovital.pdf

Las caras de la privatización del agua. En: http://www.jornada.unam.mx/2005/04/30/027a1eco.php

La privatización del agua y el Banco Mundial. En: http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Agua/La_Privatizacion_del_Agua_y_el_Banco_Mundial

Colombia: el agua, crisis y privatización. En: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Documentos/Comercio_Biopirateria_y_Derechos_de_Propiedad_Intelectual/Colombia_el_agua_crisis_y_privatizacion